Política editorial
1. Los trabajos son encomendados por la Dirección de Letras o presentados espontáneamente. Todo artículo debe ser inédito y no estar postulado para publicación, simultáneamente, en otra revista u órgano editorial.
2. Todo original recibido será evaluado inicialmente por los órganos académicos de Letras y, superada esa instancia, será remitido a dos revisores externos para su evaluación bajo la modalidad doble ciego. Sus dictámenes se elevarán bajo condiciones de anonimato y de acuerdo con la política de Revisión por pares.
3. Eventualmente, Letras destina determinados números a la publicación de trabajos leídos en encuentros científicos organizados por el Departamento de Letras de la Universidad Católica Argentina, que son seleccionados por un comité de especialistas designados ad hoc.
4. Asimismo ocurre que, en algunas oportunidades, un número monográfico está destinado a publicar trabajos sobre algún tema específico acerca del cual se ha instrumentado una política de investigaciones en el Departamento de Letras de la universidad. En esos casos, la proporción de autores de la UCA podría incrementarse levemente, aunque siempre se procurará que no superen a los externos.
5. Los trabajos producidos por profesores del Departamento de Letras en el marco de la investigación de esas temáticas también son enviados a pares evaluadores externos. Se subraya, en conclusión, que todo artículo publicado en Letras ha sido sometido a un riguroso proceso de arbitraje.
6. La revista cuenta con dos secciones fijas: Artículos y Reseñas.