La Unión Europea en la transición global

Los desafíos de su agenda con América Latina y el Caribe

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46553/colec.36.1.2025.p223-250

Palabras clave:

Unión Europea, América Latina y el Caribe, autonomía estratégica, transición global.

Resumen

El presente artículo aborda el papel global de la Unión Europea (UE) en el contexto del cambiante orden mundial tras la invasión rusa a Ucrania, un evento que ha reconfigurado las dinámicas de seguridad y cooperación internacional. La UE enfrenta la necesidad de convertirse en una potencia regional creíble, capaz de asegurar su autonomía estratégica y fomentar una agenda global que coloque nuevamente atención en sus relaciones con América Latina. Una nueva agenda de proyección global de la UE, si se maneja adecuadamente, podría fortalecer su posición tanto interna como externamente, proporcionando una base sólida para su influencia en un sistema internacional en transición hacia la multipolaridad. En este sentido, el artículo no solo explora las limitaciones y oportunidades del orden internacional basado en reglas, sino que también evalúa el potencial de una cooperación más profunda con América Latina como un modelo de conectividad global que podría beneficiar a ambas regiones, sin provocar contramedidas significativas de potencias globales como Estados Unidos o China.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

01-04-2025

Cómo citar

González Levaggi, A., Rada, P., & Nyilas, L. (2025). La Unión Europea en la transición global: Los desafíos de su agenda con América Latina y el Caribe. Colección, 36(1), 223–250. https://doi.org/10.46553/colec.36.1.2025.p223-250

Número

Sección

Artículos