“Ut Pictura Poesis”: vínculos contemporáneos entre arte y literatura
Resumen
Bajo el título de “‘Ut Pictura Poesis’: vínculos contemporáneos entre arte y literatura” la revista Letras presenta un dossier con dieciocho artículos que pretende ser una muestra del estado en que se encuentra la crítica sobre el vínculo entre arte y literatura. Aunque parezca una obviedad, no está de más señalar que esa relación, cuyo origen grandes erutitos como Mario Praz sitúan en la más remota antigüedad2 , está condicionada por el momento histórico y lo determinan artistas, escritores y críticos de acuerdo a sus preocupaciones y percepciones presentes. Los colaboradores de este número dan cuenta del fenómeno a partir de múltiples enfoques en el ámbito de las letras y de las artes entre los siglos XIX y XXI, en América Latina y, en menor medida, en Europa. Se trata de textos heterogéneos de los que, no obstante, es posible extraer aspectos en común. El primer rasgo que vincula las diferentes contribuciones es que la mayoría de sus autores son críticos literarios o ejercen la crítica de manera regular. Muchos de ellos, además, son investigadores en literatura y, en tanto tales, han publicado artículos, ensayos y libros sobre la temática de esta convocatoria. De esta convergencia se desprende el segundo rasgo que aproxima los textos aquí reunidos: todos -con una sola excepción: el ensayo de Jorge Schwartz sobre el álbum Structures de Joaquín Torres García- son textos críticos que se centran en la obra de escritores y poetas. Es desde esa perspectiva que abordan el diálogo entre las artes y la literatura.
Downloads
Citas
BÜRGER, Peter, 1987, Teoría de la vanguardia, traducción de José García, Barcelona, Ediciones Península.
BENJAMIN, Walter, 1989, La obra de arte en la época de su reproductividad técnica, en Discursos interrumpidos I, edición de Jesús Aguirre, Buenos Aires, Taurus, pp. 17-59.
HUYSSEN, Andreas, 2006, Después de la gran división: modernismo, cultura de masas, posmodernismo, Buenos Aires, Adriana Hidalgo.
MILES, Valerie, 2023, “Estrella de Diego y Graciela Speranza: ‘Ver el lenguaje, escuchar la pintura’”, Cuadernos hispanoamericanos, https://cuadernoshispanoamericanos.com/estrella-de-diego-y- graciela-speranza-ver-el-lenguaje-escuchar-la-pintura/
PRAZ, Mario, 1981, Mnemosyne: el paralelismo entre la literatura y las artes visuales, Madrid, Taurus. SCHWARTZ, Jorge, 2016, Fervor de las vanguardias, Rosario, Beatriz Viterbo.
WARBURG, Aby y Ludwig BINSWAGNER, 2007, La guerison infinie, París, Payot (traducción española: WARBURG, Aby y Ludwig BINSWAGNER, 2007, La curación infinita, Buenos Aires, Adriana Hidalgo).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mariana de Cabo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo lla misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.