Transtextualidad y estilo hospitalarios en Estaciones de Van Gogh de Amelia Biagioni
Palabras clave:
Biagioni – Estaciones de Van Gogh – hospitalidad – transtextualidad – TheobaldResumen
El objetivo de nuestro trabajo será realizar una lectura estético-fenomenológica del libro Estaciones de Van Gogh (1984) de la poeta argentina Amelia Biagioni (1916-2000), atendiendo fundamentalmente al estilo hospitalario que de allí se desprende, logrado a partir del juego de voces, textos y discursos, y a los diversos usos de la transtextualidad (Genette, 1989) y de la presentación de la figura del pintor holandés.
En su poemario, en diálogo con las cartas que Vincent escribe a su hermano Theo, y con los cuadros del pintor holandés, la palabra y la obra de un tú (Van Gogh) son acogidas en la palabra poética de un otro (Biagioni), y aparecen, al mismo tiempo, como un espacio habitable para ser y decirse. Biagioni concibe su poesía como un encuentro de voces, lenguajes y artes, y la presenta como un lugar hospitalario donde es posible habitar y ser en la diferencia. Por otra parte, el Van Gogh que emerge de la poesía se nos presenta como figura que encarna en sí misma la hospitalidad al estilo de Jesús, de acuerdo con lo presentado por Christoph Theobald (2008).
Downloads
Citas
BIAGIONI, Amelia. 2009. Poesía Completa. Buenos Aires, Adriana Hidalgo.
ECO, Umberto. 2003. Mouse or Rat? Translation as Negotiation, Weidenfeld & Nicolson, Londres.
GENETTE, Gerard. 1989. Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid, Taurus.
MELCHIORRE, Valeria. 2009. “A manera de presentación”. Biagioni, Amelia, Poesía completa. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora, pp. 5-14.
_________________. 2014. Amelia Biagioni: La “ex-centricidad” como trayecto: poesía y campo poético, poesía y multiplicidad: el camino hacia lo singular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Corregidor.
MELLONI RIBAS, Javier SJ. 2009. El deseo esencial. Santander: Sal Terrae.
MOURE, Clelia. 2003. “Voces y materias en Amelia Biagioni: la escritura como devoración-generación”. Piña, Cristina, Mujeres que escriben sobre mujeres (que escriben) (Vol. 2). Buenos Aires: Biblos pp. 107-140.
PIÑA, Cristina. 2005. “Amelia Biagioni: Una poética de la ruptura”. En Cristina Piña, Clelia Moure, Poéticas de lo incesante. Sujeto, materialidad y escritura en Amelia Biagioni y Néstor Perlongher. Buenos Aires: Botella al Mar, pp. 13-100.
RICOEUR, Paul. 1997. “La experiencia estética”. En Praxis filosófica. Nueva Serie, No. 7 / noviembre de 1997, pp. 3-22.
____________. 2009a. Amor y justicia. México: Siglo XXI.
____________. 2009b. Tiempo y narración I. Configuración del tiempo en el relato histórico. México: Siglo XXI.
SILES, Guillermo. 2013. “La poesía de Amelia Biagioni”. Bordelois, Ivonne (et al.), Amelia Biagioni. Buenos Aires: Ediciones del Dock, pp. 116-124.
THEOBALD, Christoph. 2008. Le christianisme comme style. Une manière de faire de la théologie en postmodernité. Paris: Cerf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo lla misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.